top of page

EL 

HUMANO 

El funcionamiento del ojo depende de la luz,  nos permite identificar el color, la brillantez, forma de las cosas, etc...

 

Se encuentra constituido por una lente convergente, denominada cristalino, que transmite un imagen real e invertida en la retina. En el encéfalo se invierte de nuevo la imagen permitiéndonos observar cada cosa como se percibe. El iris tiene un orificio denominado pupila que funciona como diafragma, para regular la cantidad de luz que ingresa al ojo, esta se contrae o se dilata en relación a la intensidad de la iluminación.

La refracción de la luz se establece en la córnea antes que la luz llegue al cristalina. Así, pues el sistema óptico es como una cámara de acción rápida

PATOLOGÍAS

Miopía 

En el ojo miope el globo ocular es bastante largo desde la parte frontal a la parte posterior, esto en comparación con el radio de curvatura de la córnea, por lo cual en los rayos proveniente de un objeto en el infinito se enfocan en el frente de la retina, produce demasiada convergencia en un haz de rayos paralelos para que la imagen logre formarse en la retina

Hipermetropía 

En el ojo hipermétrope el globo del ojo ocular es demasiado corto y la imagen de un objeto lejano se formará detrás de la retina. Este, no proporciona la convergencia suficiente para los yaos paralelos de las imágenes formadas en la retina.

Presbicia

El astigmatismo es un defecto en el cual la superficie de la córnea no es esférica sino más bien está más curvada en un plano que en otro, por lo cual las líneas horizontales de los rayos de luz pueden verse en un plano diferente que las líneas verticales, generando una distorsión cilíndrica de la imagen

Astigmatismo

Es la falta de enfoque claro de los objetos por la alteración en la curvatura anterior  de la córnea, impidiendo la correcta refracción de la luz

Nosotros UCMC
 

Somos estudiantes de Bacteriología y laboratorio Clínico de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca; que se han propuesto difundir y comunicar a sus compañeros y a quien le interese información de calidad sobre el area de la optica, para el apoyo educativo que merece y requiere la materia de Biofisica.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

Contacto:
 
¿Tienes alguna duda o sugerencia?,escribenos a :
kaxiulmu@gmail.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page