































CUESTIONARIO
Lea los enunciados y marque con una X la respuesta correcta.
1. Todo punto de un frente de onda puede considerarse como la fuente de onda secundaria, que sale del frente de onda con una rapidez definida, este es el principio que propone:
a)Pascal
b)Hewitt
c)Huygents
d)Bernouilli
e)Heinrich
2. La reflexión en un ángulo definido en una superficie lisa se denomina:
a)Difracción
b)Reflexión corpuscular
c)Reflexión difusa
d)Reflexión especular
3. La reflexión en un ángulo definido una superficie rugosa se denomina:
a)Difracción
b)Reflexión corpuscular
c)Reflexión difusa
d)Reflexión especular
Marque F si considera que el enunciado es falso y V si considera que el enunciado es verdadero.
4. Una lente convergente es aquella que en su parte media es más gruesa que en sus bordes permitiendo que la luz se concentre y se oriente (converja) ______
5.Un lente divergente es aquella que en su parte media es más delgada que en sus bordes, lo que permite que la luz se bifurque y se desvié (diverja) ______
6.Desde la perspectiva de la óptica, una aberración es la distorsión de la imagen ______
7.Con la edad, las personas miopes se vuelven hipermétropes y las hipermétropes, miopes ______
8.La materia caliente en cualquier forma es fuente de luz _____
9.La dependencia de la rapidez de la onda y el índice de reflexión de la amplitud de onda se conoce como disperso ______
10. Los arco iris se forman mediante la refracción, la reflexión, la disociación y elongación de la luz en las gotas de agua _____
Complete las siguientes expresiones, según corresponda.
11.La luz es una onda__________________, que puede describirse a través de ______________ o __________
12.Desde la naturaleza de la luz, se reconoce que está parcialmente polarizada si la luz esta ______________
A continuación, siga las pautas para definir los siguientes conceptos.
13. Defina que es una lente
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
14. Un frente de onda se define como…
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
15. ¿Cómo se denomina la rama de la óptica que emplea la descripción de rayos?
________________________________________________________________________________________
16.¿Cómo se denomina la rama que trata específicamente el comportamiento ondulatorio de la luz?
________________________________________________________________________________________
Complete con las palabras dadas, el siguiente esquema del ojo humano y sentido de la visión.
Esclerótica
Cristalino
Pupila
Cornea
Iris
Parpado
Coroides
Retina
Nervio óptico
Fóvea
Punto ciego
Arteria central
17. Relacione cada termino con su respectiva definición

Hemorragia vítrea
Astigmatismo
Desprendimiento de retina
Ceguera cortical
Miopía
Hemorragia vítra
Solo puede enfocar objetos cercanos pero no es capaz de ver claramente los objetos distantes.
Ve con claridad objetos distantes pero es incapaz de enfocar objetos cercanos.
Defecto que se produce cuando la córnea esta curvada más en una dirección que en otra. El ojo no forma imágenes definidas.
Reduce la visión de la misma forma que el hipema en relación a la cantidad y localización de la sangre.
La retina se observa elevada algunas veces con pliegues y el fondo coroideo esta borroso
Daño bilateral extenso a la quías visuales, vinculada con lesiones cerebral.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |